Máster Organizaciones Saludables
MásterMOS¿Qué me voy a llevar del curso?
Esta Maestría en organizaciones saludables está pensada para profesionales que están interesados en aprender a implantar un modelo de empresa saludable desde el rigor científico y con el aval de un título universitario que ya va por su 6ª edición.
La modalidad online permite compatibilizar el trabajo u otros estudios con el aprendizaje. El alumno cuenta con todas las clases online grabadas en vídeo, con material complementario y con video conferencias presenciales con los tutores.
Finalmente, para trasladar la teoría a la práctica, el alumno debe desarrollar un trabajo de investigación o TFM final, donde contará con el asesoramiento de un experto en la materia.
Modalidad online
Precio: 1.200€
Edición abierta
Certificado acreditativo
Curso 100% bonificable
Guía Didáctica
Módulo 1. Marco teórico de Organización Saludable
- El modelo HERO (HEalthy and Resilient Organization) de entornos laborales saludables.
- El modelo de la Organización Mundial de la Salud de entornos laborales saludables.
- Modelos de reconocimiento por parte de la Administración Pública y Entidades privadas.
Módulo 2. Empleados saludables. Capital Psicológico positivo
- Introducción a la Psicología positiva.
- Características inherentes a las organizaciones saludables:
- El engagement o vinculación positiva en el trabajo.
la felicidad en el trabajo. - El flow en el trabajo.
- El engagement o vinculación positiva en el trabajo.
- Características inherentes a los empleados saludables:
- La autoeficacia.
- La esperanza.
- La resiliencia.
- El optimismo.
Módulo 3. Intervención para el desarrollo de organizaciones positivas
- Intervenciones para el desarrollo del Capital Psicológico Positivo.
- Intervenciones a través del mindulness.
- Intervenciones a través del coaching.
Módulo 4. Prácticas saludables en la gestión de la salud laboral
- Promoción de los entornos de organizaciones saludables a través de instituciones y organismos internacionales.
- El papel de la Vigilancia de la Salud dentro de los Entornos Saludables. Nuevos retos en la gestión de la Salud: Envejecimiento y Género.
- Neurofelicidad.
- “Happyfood” Mejorar la salud a través de la alimentación.
Módulo 5. Prácticas saludables en la gestión de personas
- Gestión de competencias y empleados saludables. Trabajo Líquido y Riesgos Emergentes en la Sociedad de la Información.
- Desarrollo de habilidades sociales y directivas, en especial la inteligencia emocional. Liderazgo positivo y transformacional. Intervenciones para el desarrollo de la inteligencia emocional y liderazgo positivo.
- La Mediación Laboral en Gestión de Conflicto
Módulo 6. La comunicación
- La comunicación en las organizaciones saludables. La comunicación 2.0.
- La transformación digital de los profesionales senior.
Herramientas de marketing. - Herramientas para el diseño de presentaciones eficaces.
Módulo 7. Marco teórico de Organización Saludable
- Marco Teórico de la RSE.
- La Diversidad como valor añadido.
- La conciliación.
Módulo 8. Empleados saludables. Capital Psicológico positivo
- Herramientas para el diseño de los indicadores de Gestión de una Organización Saludable.
- Diseño de la matriz de indicadores de Gestión del Sistema.
- El Retorno a la inversión en el modelo de organización saludable.
Módulo 9. Trabajo Final de Máster: TFM
- Trabajo Final de Máster.
- Defensa del TFM ante tribunal docente.
- Objetivos generales
- Capacitar para un nuevo enfoque empresarial el desarrollo de organizaciones saludables.
- Desarrollar y fortalecer la capacidad de influencia en la visión estratégica.
- Concienciar de la necesidad de un cambio en la gestión de las personas y en su salud laboral.
- Fortalecer y reciclar a los profesionales en técnicas de recursos humanos.
- Objetivos específicos:
- Proporcionar a los profesionales conocimientos teóricos y acercarles a los resultados de la investigación aplicada en materia de psicología positiva, organizaciones saludables y gestión de recursos humanos.
- Dotar de competencias para poder identificar y evaluar los principales fenómenos y procesos en el área de la gestión de la salud y las personas.
- Diseñar, planificar, actuar y valorar intervenciones en materia psicosocial mediante técnicas de recursos humanos para mejorar la salud laboral y financiera de la organización.
Metodología
De la teoría a la práctica
El alumno deberá desarrollar un proyecto final tutorizado y dirigido por nuestro equipo docente. de forma que podrá desarrollar los proyectos de Organización Saludable y defenderlos ante un tribunal al finalizar el curso.
Vídeo Tutoriales
Todo el material docente se encuentra grabado en vídeo en un estudio profesional. El alumno puede visualizar las clases en el portátil, el móvil o la tablet.
Experiencias de empresa
Trabajamos con casos reales de éxito. Cada módulo desarrollado cuenta con una videoconferencia de empresa que cuenta a los alumnos cómo ha implementado la teoría en la práctica.
Profesorado
Ana López Ramos
Psicóloga especializada en Organizaciones
Germán Cañavate
Técnico de Prevención de riesgos laborales
Gonzalo Guillem
Técnico de Recursos Humanos
Filo Gracia Codoñer
Médico del trabajo
David Fresneda Ruiz
Responsable de comunicación
José Portilla Soborb
Profesor Florida Universitaria
Profesores colaboradores
Francisco Marqués
Dr. Medicina en el INSST
Roberto Martínez
Director Fundación MasFamilia (efr)
Dolors Solé
Dra. Medicina en el Centro Nacional de Condiciones del trabajo
¿Por qué especializarse en Organizaciones Saludables?
Las organizaciones se hacen día tras día más competitivas, lo que hace imprescindible mantener al más alto nivel el compromiso de sus empleados y la reputación de su marca.
Los últimos avances en investigación nos demuestran que apostar por un modelo de Organización Saludable, trabajando aspectos como la participación de la empresa en la comunidad, la salud psicosocial, la promoción de la salud y la eliminación de los riesgos físicos son herramientas que nos permiten conseguir estos dos objetivos empresariales que marcan la diferencia entre las Organizaciones.
¿Más información?
Visita nuestra Web Oficial de la Maestría de Organizaciones Saludables donde desarrollamos el contenido de este Máster y donde podrás solicitar más información y matricularte.
Otras acciones formativas que te pueden interesar
Podemos ayudarte
Contacta con nosotros y te explicaremos como podemos ayudarte a mejorar la salud psicosocial de tu organización