¿Es realmente eficaz el Ozono para desinfectar ambientes de Covid19?
Para empezar a fecha de mayo de 2020, debemos decir que el Ozono no está dentro de la lista de virucidas autorizados por el Ministerio de Sanidad.
Por lo tanto, ya de entrada no lo podemos recomendar para su uso como desinfectante de superficies ni del ambiente, puesto que no se encuentra DEMOSTRADA su eficacia frente al virus, atendiendo a la norma UNE-EN 14476.
Es importante tener claro si su uso es seguro y por otro lado si es eficaz. En caso de utilizarlo ¿lo has comunicado a tu servicio de prevención?
¿Qué dice el Ministerio de Sanidad sobre el ozono como desinfectante?
El pasado 27 de abril, el Ministerio de Sanidad, publicó una nota sobre productos biocidas frente al Covid19, donde explica que el Ozono está todavía en proceso de EVALUACIÓN por parte de la Unión Europea.
Esto quiere decir que, ahora mismo no está autorizado ni tiene probada su eficacia, pero que en un futuro es posible que la tenga.
El problema de no estar dentro de la lista de biocidas autorizados, y que su generación se realiza in situ mediante una máquina, es que no disponemos del etiquetado adecuado que avise de su peligrosidad y usos.
Peligros de usar el Ozono para desinfectar el ambiente
Asimismo, el Ministerio de Sanidad, advierte a la población sobre los riesgos en el uso del Ozono para desinfectar ambientes de Coronavirus:
- No se puede aplicar el Ozono en presencia de personas. Es muy peligroso.
La sustancia irrita los ojos y el tracto respiratorio. La sustancia puede afectar al sistema nervioso central, dando lugar a alteraciones funcionales. La inhalación de gas a una concentración por encima de 5 ppm, puede causar edema pulmonar. Los efectos pueden aparecer de forma no inmediata. El líquido puede producir congelación. La inhalación provoca dolor de garganta, tos, dolor de cabeza, jadeo y dificultad respiratoria. En contacto con los ojos provoca irritación y mucho dolor. En contacto con la piel provoca irritación y riesgo de congelación.
- Para poder aplicar el Ozono se deben utilizar EPIs adecuados: guantes, protección facial y ocular combinada con protección respiratoria.
- Tras su aplicación, es necesario ventilar el lugar antes de su uso.
- El ozono es muy reactivo y oxidante, y puede reaccionar con sustancia inflamables y combustibles produciendo reacciones químicas peligrosas. Es un comburente muy potente.
¿Qué dicen otras Agencias Internacionales sobre el Ozono como desinfectante?
La EPA, Agencia de Protección Ambiental de EE.UU., informa que el ozono utilizado en las concentraciones que fijan los estándares de salud pública no es capaz de eliminar de forma eficaz el virus.
Por su parte, el CDC (Centro de Control y Prevención de Enfermedades) tampoco incluye al ozono como desinfectante dentro de su lista de recomendaciones para la desinfección del covid19.
¿Se puede comercializar el ozono como desinfectante?
Tras una consulta de ANECPLA (Asociación Nacional de Empresas de Sanidad Ambiental) al Ministerio de Sanidad, sobre la posibilidad de utiliza el ozono para desinfectar el ambiente, la contestación que recibió fue la siguiente:
“En relación a la cuestión que nos plantea, puesto que el ozono no ha sido todavía evaluado a nivel europeo y tampoco a nivel nacional durante el periodo transitorio, no podemos responder a esta cuestión. Únicamente se puede utilizar el ozono cuando ha sido notificado de acuerdo con la Disposición Transitoria segunda del RD 1054/2002, y bajo la responsabilidad del fabricante o comercializador.”
En base a esta respuesta del Ministerio de Sanidad no podemos garantizar que el ozono se pueda utilizar como un sistema de desinfección eficaz para el covid19. Por eso, siempre es mejor utilizar virucidas autorizados y cuya eficacia esté demostrado.
Me alegro. Ante todo lo importante es que haya aval científico.
ya existen estudios referidos a la eficacia del ozono frente al virus de la Covid-19, que aún están en versión preprint, es decir, deben ser revisados por otros investigadores, pero esto es porque son muy recientes y aún no ha dado tiempo. No obstante, los resultados que arrojan avalan la eficacia en la desinfección del SARS-CoV-2.
Estudios de referencia:
[4] Blanchard, Emmeline & Lawrence, Justin & Noble, Jeffery & Xu, Minghao & Joo, Taekyu & Ng, Nga & Schmidt, Britney & Santangelo, Philip & Finn, M.G.. (2020). Enveloped Virus Inactivation on Personal Protective Equipment by Exposure to Ozone. medRxiv : the preprint server for health sciences. 10.1101/2020.05.23.20111435. https://www.ncbi.nlm.nih.gov/pmc/articles/PMC7273279/
Hola Lourdes, para limpieza de superficies solamente puedes usar virucidas autorizados por el Ministerio:
El agua ozonizada NO ESTÁ en la lista, por lo que podrías tener problemas frente a salud pública.
Saludos.
¿QUE OPINAS DEL AGUA OZONIZADA PARA LA DESINFECCIÓN DE SUPERFICIES? NO SOLO FRENTE VIRUS, SINO BACTERIAS . ESTOY VALORANDO EMPLEARLO EN UN RESTAURANTE
Me toca un poco la moral que se escriba tanto sobre este tema para al final decir que no se han hecho estudios de eficacia sobre el covid-19 con ozono. Espero que ninguna multinacional monte empresas para desinfectar con ozono, luego tendreis que decir lo contrario recomendando a estas empresas.
Hola Henry, con el complejo sistema de aplicación y cálculos que propones para su aplicación, creo que estarás de acuerdo en que su uso no es para dejarlo en manos del usuario inexperto. Por otro lado, sigue sin existir evidencia científica sólida sobre su eficacia. Y todavía no está incluido dentro de la lista de virucidas autorizados.
German valido.. pero el post carece de información tecnica debe incluir cuales son los niveles aceptable gas generado por generador de ozono existe de diferentes capacidades por ejemplo de 500 mg/ H esta concentración con una exposición de 20 segundo en un espacio 3m3 con ventilación como un túnel no supera los limite de 0,3 ppm ( medidos con un equipo de medición de OZONO ) , y no afecta a los persona ,la comparación la debe hacer por capacidad de generador de ozono ahora si hablamos de un generador de ozono de 10g/h de mas capacidad conocidos como generador de choque que se utilizan en espacio cerrado donde no debe haber persona y una vez termine su proceso ventilar la zona por lo menos 20min a 30 min para bajar los niveles de PPM permitidos que garantice la calidad de aires.
La FDA no puede regular el ozono porque no es producto químico ( Gas ) ya que su material prima es el oxigeno y su descomposición es un muy rápida cuando vuelve entrar con contacto con el oxigeno.
El ozono no es algo nuevo tiene muchas aplicaciones sobre todo en temas hospitalario especial para eliminación de bacteria y virus , purificar el agua de eso hay prueba y muchas.
Aún no está demostrada su eficacia en el aire. Cuando lo esté (que probablemente no tarde) será una buena opción, siempre aplicado por profesionales.
Nota sobre el uso de productos biocidas para la desinfección del COVID-19 (Ministerio de Sanidad) , textualmente:
«Actualmente, no existe ningún producto virucida que esté autorizado para su uso por nebulización sobre las personas. Por tanto, esta técnica de aplicación que se anuncia en los denominados túneles desinfectantes de ningún modo puede ser utilizada sobre personas. Un uso inadecuado de biocidas introduce un doble riesgo, posibles daños para la salud humana y dar una falsa sensación de seguridad».
Puedes ver el informe en:
https://www.mscbs.gob.es/profesionales/saludPublica/ccayes/alertasActual/nCov-China/documentos/Nota_sobre_el_uso_de_productos_biocidas._27.04.2020.pdf
Hola Germán, una pregunta mas allá de la efectividad que esta pendiente de certificar, la aplicación en pequeños (hasta 1m3) espacios confinados donde no hay ocupación puede ser una opción interesante? Siempre con un control de un experto que asegure concentración mínima para ser efectiva, pero a su vez segura.Gracias.
Hay que insistir en que es un producto MUY PELIGROSO, que no debe utilizar el público en general sin protección ni preparación. Pero sobretodo, que su eficacia NO ESTÁ DEMOSTRADA, (que seguramente se demostrará en el futuro) y no está en la lista de virucidas autorizados. Todo indica a que es más prudente NO USARLO y utilizar otros medios de desinfección de eficacia probada y más seguros para los aplicadores.
Hay que insistir en que es un producto MUY PELIGROSO, que no debe utilizar el público en general sin protección ni preparación. Pero sobretodo, que su eficacia NO ESTÁ DEMOSTRADA, (que seguramente se demostrará en el futuro) y no está en la lista de virucidas autorizados. Todo indica a que es más prudente NO USARLO y utilizar otros medios de desinfección de eficacia probada y más seguros para los aplicadores.
El uso de ozono se hiende. Utilizando siempre. El ozono es un O3 es decir 3 átomos de oxígeno que lo convierte en un oxidante germicida. Y luego de un momento este ser convierte en O2 oxígeno puro. Con el ozono se disinfectan los quirófanos desde hace muchos años. El ozono es un gas que se produce a travez del oxígeno y alto voltaje ahí se produce el ozono. Ahora este gas no se almacena por eso pra aplicarlo se produce en ese momento.
Siempre que el virucida utilizado esté dentro de este listado será correcto su uso: https://www.mscbs.gob.es/en/profesionales/saludPublica/ccayes/alertasActual/nCov-China/documentos/Listado_virucidas.pdf
Aunque ya te digo que alcohol al 70% por sí solo ya garantiza desinfección, hipoclorito al 10% también.
Buenas muy bueno el informe, me gustaria saber sobre los tunes con sistema de aspersion con hipoclorito de sodio, cloruro benzalconio y/o alcohol al 70 % son eficientes para la desinfeccion al ingreso de un establecimiento
Hola Gabriel, efectivamente hay estudios científicos que confirman el poder desinfectante del ozono para el AGUA.Pero en este artículo no hablamos de desinfectar agua sino superficies y ambiente. Y aunque se acabe demostrando su eficacia en el futuro, ahora mismo no está demostrado y sin embargo sí sabemos que es un procedimiento muy peligroso con riesgos para la salud en caso de utilizar el ozono de forma indiscriminada y sin preparación, formación y medios de protección adecuados.
Se han olvidado del agua ozonizada que viene siendo usada en limpieza y desinfección por años. Aqui unos equipos americanos con aprobacion de instituciones de alto nivel tersano.com/#approvals
Muy buena información.