Evaluación Psicosocial
  • Nosotros
  • Servicios
    • Prevención de riesgos laborales
    • Evaluación de riesgos psicosociales
      • ¿Por qué realizarla?
      • Metodología
    • Intervención psicosocial
      • ¿Para qué sirve?
      • Metodología
    • Empresa Saludable
      • ¿Qué es una empresa saludable?
      • Metodología
    • Plan de igualdad
      • ¿Qué es un plan de igualdad?
      • Metodología
    • Estudio de clima laboral
      • ¿Qué es el clima laboral?
      • Metodología
    • Conciliación
      • ¿Qué es la Certificación EFR?
      • Metodología
    • Promoción de la seguridad y salud laboral
      • ¿Para qué sirve?
  • Intervención
  • APP Encuestas
  • Nuestro blog
  • Contacto
Seleccionar página
Enfermedades laborales en el Área 51, el verdadero secreto oculto de EEUU

Enfermedades laborales en el Área 51, el verdadero secreto oculto de EEUU

por Gonzalo Guillem Monzón | 24 May 2021 | Higiene industrial

Es muy curioso como muchas veces los fantasmas y los monstruos de nuestra imaginación esconden o enmascaran problemas reales. Nunca sabremos si en el Área 51 hubo o hay extraterrestres pero sí que muchos trabajadores han denunciado que enfermaron o que sus compañeros...
Ocultar el amianto a sus trabajadores lleva a Metro Madrid a los tribunales

Ocultar el amianto a sus trabajadores lleva a Metro Madrid a los tribunales

por Gonzalo Guillem Monzón | 30 Jul 2019 | Higiene industrial

El caso del amianto en el Metro de Madrid viene coleando desde hace años. Los trabajadores denunciaron que el amianto se encontraba en el suelo de los vagones pero que nadie les informó de ello. Fueron los trabajadores de mantenimiento los primeros en caer enfermos y...
Nueva norma UNE EN 689 de exposición inhalatoria de agentes químicos

Nueva norma UNE EN 689 de exposición inhalatoria de agentes químicos

por Germán Cañavate | 27 Mar 2019 | Evaluación de riesgos, Higiene industrial

En marzo de 2019 salió una actualización de la nueva norma UNE EN 689 sobre medición de la exposición inhalatoria de agentes químicos y estrategias para verificar la conformidad con los valores límite de exposición profesional. Cabe recordar, que en base al Artículo 5...

Entradas recientes

  • La salud mental de los trabajadores en el punto de mira del Gobierno
  • Inventario de Acoso Laboral de Leymann: una herramienta contra el acoso
  • El X Informe Adecco sobre absentismo señala al estrés y el burnout como segunda causa de incapacidad en la post pandemia

Categorías

  • Bienestar
  • Clima laboral
  • Conciliación
  • Empresa saludable
  • Evaluación de riesgos
  • evaluación psicosocial
  • Formación
  • Guías y estudios
  • Higiene industrial
  • Intervención psicosocial
  • Plan de Igualdad
  • Productividad
  • Protocolo violencia
  • Psicología Positiva
  • Psicosociología
  • Riesgos psicosociales
  • Teletrabajo

RSS Blog OTP

  • Dispositivos de seguridad para trabajos en solitario: una herramienta clave en prevención de riesgos laborales
  • Climatización, vestuarios, fuentes… ¿Estás seguro de que tu empresa no tiene riesgo de Legionella?
  • ¿Sabías que una mala iluminación puede ser la causa de muchos accidentes laborales?
Tweets by PrevencionOTP

Archivos

  • diciembre 2021
  • octubre 2021
  • julio 2021
  • mayo 2021
  • abril 2021
  • diciembre 2020
  • octubre 2020
  • septiembre 2020
  • julio 2020
  • mayo 2020
  • abril 2020
  • febrero 2020
  • noviembre 2019
  • octubre 2019
  • septiembre 2019
  • agosto 2019
  • julio 2019
  • junio 2019
  • mayo 2019
  • abril 2019
  • marzo 2019
  • enero 2019
  • marzo 2015
  • febrero 2015
  • enero 2015
  • Aviso legal y política de privacidad
© 2024 OTP | Oficina Técnica de Prevención