Evaluación Psicosocial
  • Nosotros
  • Servicios
    • Prevención de riesgos laborales
    • Evaluación de riesgos psicosociales
      • ¿Por qué realizarla?
      • Metodología
    • Intervención psicosocial
      • ¿Para qué sirve?
      • Metodología
    • Empresa Saludable
      • ¿Qué es una empresa saludable?
      • Metodología
    • Plan de igualdad
      • ¿Qué es un plan de igualdad?
      • Metodología
    • Estudio de clima laboral
      • ¿Qué es el clima laboral?
      • Metodología
    • Conciliación
      • ¿Qué es la Certificación EFR?
      • Metodología
    • Promoción de la seguridad y salud laboral
      • ¿Para qué sirve?
  • Intervención
  • APP Encuestas
  • Nuestro blog
  • Contacto
Seleccionar página
El estrés: el número 1 en enfermedades laborales

El estrés: el número 1 en enfermedades laborales

por Ana López Ramos | 31 May 2019 | Intervención psicosocial, Evaluación de riesgos, Riesgos psicosociales

Un 96% de los españoles sufre estrés laboral La gran cantidad de cambios que ha sufrido el mercado laboral ha provocado la subida exponencial de los riesgos psicosociales y, en concreto, del conocido estrés laboral. Según un informe de 2018 del Colegio Oficial de...
Semana de formación sobre Acoso Laboral en el Ámbito Educativo de la JCCM

Semana de formación sobre Acoso Laboral en el Ámbito Educativo de la JCCM

por Ana López Ramos | 5 Abr 2019 | Intervención psicosocial, Clima laboral, Evaluación de riesgos, evaluación psicosocial, Riesgos psicosociales

Los días 2, 3 y 4 de Abril de 2019, el equipo de OTP se ha desplazado a Albacete para impartir formación sobre acoso laboral para los miembros de los Comités de Acoso Laboral en el Ámbito Educativo de la Junta de Castilla-La Mancha. Han sido unos días de aprendizaje...
Nueva norma UNE EN 689 de exposición inhalatoria de agentes químicos

Nueva norma UNE EN 689 de exposición inhalatoria de agentes químicos

por Germán Cañavate | 27 Mar 2019 | Evaluación de riesgos, Higiene industrial

En marzo de 2019 salió una actualización de la nueva norma UNE EN 689 sobre medición de la exposición inhalatoria de agentes químicos y estrategias para verificar la conformidad con los valores límite de exposición profesional. Cabe recordar, que en base al Artículo 5...
Cómo garantizar la confidencialidad de una Evaluación Psicosocial

Cómo garantizar la confidencialidad de una Evaluación Psicosocial

por Germán Cañavate | 26 Ene 2019 | Riesgos psicosociales, Evaluación de riesgos

Todo proceso de evaluación psicosocial debe garantizar la confidencialidad. Es decir, que el trabajador tenga la seguridad de que la información que nos va a facilitar es totalmente anónima.   Participación y confidencialidad   Para garantizar el éxito de todo el...
Guía de introducción a los Riesgos Psicosociales Organizativos

Guía de introducción a los Riesgos Psicosociales Organizativos

por Germán Cañavate | 18 Feb 2015 | Evaluación de riesgos, Guías y estudios, Riesgos psicosociales

Descárgate ya la Guía de Riesgos Psicosociales de Osalán. El control de los Riesgos Psicosociales Organizativos, continúa siendo en nuestro país uno de los que presentan más escasa actividad preventiva. No existen límites de exposición, ni en cuanto a la dosis ni en...
Los riesgos psicosociales en Europa: algunos datos de interés

Los riesgos psicosociales en Europa: algunos datos de interés

por Germán Cañavate | 16 Feb 2015 | Evaluación de riesgos, Riesgos psicosociales

La publicación esta semana de un nuevo informe sobre la situación de los riesgos psicosociales en Europa a cargo de la Agencia Europea para la Seguridad y salud en el trabajo, sigue reflejando la importancia de estos riesgos en relación a la seguridad y salud de los...
« Entradas más antiguas
Entradas siguientes »

Entradas recientes

  • La salud mental de los trabajadores en el punto de mira del Gobierno
  • Inventario de Acoso Laboral de Leymann: una herramienta contra el acoso
  • El X Informe Adecco sobre absentismo señala al estrés y el burnout como segunda causa de incapacidad en la post pandemia

Categorías

  • Bienestar
  • Clima laboral
  • Conciliación
  • Empresa saludable
  • Evaluación de riesgos
  • evaluación psicosocial
  • Formación
  • Guías y estudios
  • Higiene industrial
  • Intervención psicosocial
  • Plan de Igualdad
  • Productividad
  • Protocolo violencia
  • Psicología Positiva
  • Psicosociología
  • Riesgos psicosociales
  • Teletrabajo

RSS Blog OTP

  • Condiciones ambientales en oficinas: un factor clave en la prevención de riesgos laborales
  • Siempre conectados, siempre expuestos: riesgos psicosociales en los community managers
  • 10 pequeños consejos de seguridad para pequeñas y medianas empresas
Tweets by PrevencionOTP

Archivos

  • diciembre 2021
  • octubre 2021
  • julio 2021
  • mayo 2021
  • abril 2021
  • diciembre 2020
  • octubre 2020
  • septiembre 2020
  • julio 2020
  • mayo 2020
  • abril 2020
  • febrero 2020
  • noviembre 2019
  • octubre 2019
  • septiembre 2019
  • agosto 2019
  • julio 2019
  • junio 2019
  • mayo 2019
  • abril 2019
  • marzo 2019
  • enero 2019
  • marzo 2015
  • febrero 2015
  • enero 2015
  • Aviso legal y política de privacidad
© 2024 OTP | Oficina Técnica de Prevención