Formación en INTELIGENCIA EMOCIONAL
Talleres de intervención psicosocial¿Qué me voy a llevar del curso?
¿Qué hacemos cuando nuestros trabajadores y líderes están expuestos a un fuerte impacto emocional?. La inteligencia emocional ha demostrado ser uno de los instrumentos más poderosas para dotar de a nuestros empleados de herramientas y recursos para afrontar sus requerimientos emocionales.
Para Goleman, padre de esta disciplina, la inteligencia emocional es “la forma de interactuar con un mundo que tiene muy en cuenta los sentimientos, y engloba habilidades tales como el control de los impulsos, la autoconciencia, la motivación, el entusiasmo, la perseverancia, la empatía y la agilidad mental.
Para ello en nuestro cursos de Inteligencia Emocional, tanto online como presenciales, se cuenta con tutorización de Psicologos y aprenderemos fácilmente a través de videos y dinámicas.
Modalidad online
Duración: 4 horas
Precio: 30 €/alum.
Edición abierta
Modalidad presencial
Duración: 4 horas
Precio: 60 €/alumno
Grupo mínimo 10 personas
Desplazamientos y dietas no incluidos
Certificado acreditativo
Curso 100% bonificable
Módulo 1. Emociones
- Unidad 1. ¿Qué son las emociones?
- Unidad 2. Funciones de las emociones
- Unidad 3. Emociones primarias y secundarias
Módulo 2. Percepción emocional
- Unidad 4. Autoidentificar emociones
- Unidad 5. Identificar emociones en los demás
- Unidad 6. Aceptar sin juzgar (mindfulness)
Módulo 3. Comprensión emocional
- Unidad 7. Identificar el origen de la emoción
- Unidad 8. Desgranar la emoción
- Unidad 9. Identificar pensamientos asociados
Módulo 4. Facilitación emocional
- Unidad 10. Cómo utilizar las emociones
- Unidad 11. Cómo evitar la explosión emocional
Módulo 5. Gestión emocional
- Unidad 12. Autogestión emocional
- Unidad 13. Gestionar las emociones de otros
- Conocer todo el abanico de emociones, tanto las positivas como las negativas.
- Saber reconocer tanto nuestras emociones como las de los demás.
- Detectar de qué forma externalizamos nuestras emociones y aprender a gestionarlo.
- Entrenar algunas de nuestras habilidades sociales, como la empatía y la asertividad, como herramienta de regulación de nuestras emociones.
- Desarrollar habilidades de automotivación y autorrefuerzo para adoptar una actitud positiva ante la vida.
- Proporcionar conocimientos teóricos y prácticos sobre técnicas de control emocional (relajación, parada de pensamiento, resolución de problemas, reestructuración cognitiva, enfrentamiento y afrontamiento de problemas mindfullness…)
Metodología
Gamificación
Trabajo en grupos
Casos reales
Profesorado
Ana López Ramos
Psicóloga especializada en Organizaciones
Germán Cañavate Buchón
Asesor Senior en Prevención de Riesgos Laborales
Gonzalo Guillem Monzón
Técnico especialista en Recursos Humanos
¿Cómo puedo saber si mi plantilla sufre riesgos psicosociales?
La identificación de los riesgos psicosociales es una de las obligaciones legales de todas las organizaciones respecto a la prevención de riesgos laborales. Existen diferentes herramientas validades, como el método FPSICO o el ISTAS 21, para la evaluación de los riesgos psicosociales que te permitirán conocer el nivel de riesgo de tu organización.
Otras actuaciones
Como sabemos, toda intervención se deriva de los riesgos observados durante la fase de evaluación previa. Por lo tanto, a raíz de la evaluación psicosocial realizada podemos combatir el riesgo de otras formas, atendiendo al foco que las está provocando.
Otras acciones formativas que te pueden interesar
Podemos ayudarte
Contacta con nosotros y te explicaremos como podemos ayudarte a mejorar la salud psicosocial de tu organización
Taller de liderazgo y gestión de equipos
13/07/2021