Curso de Sensibilización en Acoso Laboral
Talleres de sensibilización e información¿Qué me voy a llevar del curso?
La sensibilización y prevención del acoso laboral es una de las obligaciones empresariales de protección de los trabajadores y trabajadoras. No sólo es necesario elaborar un Protocolo de Prevención del Acoso, sino que la plantilla debe conocerlo y saber cómo funciona.
Este curso pretende cubrir la sensibilización básica sobre el Acoso Laboral, haciendo hincapié en qué es Acoso Laboral y qué no lo es, las formas para detectarlo de forma temprana y cómo diferenciarlo de otros fenómenos.
Por otro lado, en el curso se explica el protocolo de acoso del que dispone la organización para que todas las personas sepan a quién dirigirse y cómo proceder en el caso de que sientan que están siendo víctimas de acoso. Es decir, contendrá los contenidos específicos del Procedimiento de Prevención del Acoso Laboral del que disponga su empresa.
Modalidad online
Duración: 6 horas
Precio: 49,50€/alum.
Edición abierta
Certificado acreditativo
Curso 100% bonificable
Guía Didáctica
Módulo 1: ¿Qué es el Acoso?
- Unidad 1. Acoso Laboral. Definición e indicadores
- Unidad 2. Acoso Sexual. Definición e indicadores
- Unidad 3. Acoso por razón de sexo/género. Definición e indicadores
Módulo 2: Prevención del Acoso
- Unidad 4. Protocolos de Buenas Prácticas
Módulo 3: Protocolo de Acoso
- Unidad 5. Procedimiento
- Unidad 6. Valoración inicial
- Unidad 7. Proceso de investigación
- Unidad 8. Comisión de investigación
- Unidad 9. Resolución y comunicación
- Unidad 10. Sanciones
*Este último módulo se adaptará al protocolo específico de la empresa
- Saber diferenciar una situación de acoso de otra que no lo es.
- Conocer los indicadores tempranos de una situación de acoso, evitando el agravamiento del problema.
- Detectar si se trata de acoso laboral, en cualquiera de sus formas, o de otro fenómeno psicosocial (conflicto, estrés, burnout…)
- Conocer estrategias para prevenir la aparición de casos de acoso.
- Identificar las figuras clave a las que se pueden dirigir en el caso de sufrir acoso.
- Saber el procedimiento de actuación de la empresa en caso de realizar una investigación por acoso laboral.
- Ser consciente de las garantías como empleado/a que participa en un proceso de investigación por acoso, y también de las correspondientes sanciones que pueden ser impuestas.
Metodología
Gamificación
Trabajo en grupos
Casos reales
Profesorado
Ana López Ramos
Psicóloga especializada en Organizaciones
Germán Cañavate Buchón
Asesor Senior en Prevención de Riesgos Laborales
Gonzalo Guillem Monzón
Técnico especialista en Recursos Humanos
¿Cómo puedo saber si mis empleados sufren estrés?
Otras actuaciones
Otras acciones formativas que te pueden interesar
PIDE PRESUPUESTO
SIN COMPROMISO
Finalidades: Responder y gestionar sus solicitudes, remitirle información comercial de nuestros productos y servicios, y hacerles llegar ofertas o informaciones que puedan ser de su interés.
Legitimación: El consentimiento del usuario.
Destinatarios: Podrán ser dirigidos o cedidos a las empresas del grupo o que colaboran habitualmente con OTP-OFICINA TÉCNICA DE PREVENCIÓN, S.L.para fines promocionales o para enviarle comunicaciones relativas a los servicios prestados por las entidades dentro de las empresas del grupo, que se consideren que puedan ser de su interés.
Derechos: Puede retirar su consentimiento en cualquier momento, así como acceder, rectificar, suprimir sus datos y demás derechos en [email protected].
Información adicional: Puede ampliar la información en el enlace de Política de Privacidad.